VIII
JORNADAS DE EDUCACIÓN, CIUDADANÍA Y APRENDIZAJES BÁSICOS
Escuela-Familia-Municipio
El CEIP Las
Mercedes de Mala estará en la Universidad Juan Rey Carlos (Alcorcón-Madrid)
Durante los días 21, 22 y
23 de noviembre de 2006 está previsto desarrollarse las VIII Jornadas de
Educación, Ciudadanía y Aprendizajes Básicos, encuadrados dentro de lo
que podemos denominar Eje Escuela-Familia-Muinicipio y organizadas por
el Ayuntamiento de Alcorcón y Proyecto Atlántida, con la colaboración
del Ministerio de Educación y Ciencia, la Universidad Rey Juan Carlos,
CEAPA Giner de los Ríos FEMP, CEP de Alcorcón y la Revista Escuela.
En esta ocasión el CEIP Las
Mercedes de Mala participará compartiendo las experiencias de
Participación y Ciudadanía Atlántida, Escuelas Democráticas de
Ciudadanía, en las que se va a partir del debate en la propia Unión
Europea y la propuesta que se realiza desde el Consejo de Europa sobre
las ocho competencias básicas y la aportación que realiza y debe regular
la LOE, como referente de lo que se considera la base de la cultura que
todos los ciudadanos y ciudadanas deben conocer, lo que llamamos RENTA
CULTURAL BÁSICA. A partir de ella y asegurada ésta podría atenderse la
diversidad en todos sus niveles, sin tanta exclusión y con mayor
integración de valores.
Para
ello se pretende unir teoría y práctica, de forma que partiendo de unas
reflexiones iniciales se observen experiencias concretas y se trabaje en
tallares para Escuela-Familia y Ámbito municipal, es aquí donde la
Escuela Unitaria de Mala representada por la Directora del Centro, Dña. Chana Perera,
profesores y
una representación de niños y niñas así como de madres, presentarán y
compartirán la experiencia que ha supuesto participar en el proyecto de
la Consejería Educación del Gobierno de Canarias llamado "Una Empresa en
mi Escuela", creando la cooperativa "CARMILÁN", con la que se pretende
desarrollar sus capacidades para tomar iniciativas empresariales,
activando su creatividad aplicada a las oportunidades que ofrece el
mercado y ayudándoles a profundizar en el conocimiento de la
organización y funcionamiento de la empresa.
El
desarrollo de la cooperativa, está íntimamente ligado con el gran
proyecto que nos motiva, y que no es otro que el "Rescate del cultivo de
la cochinilla", por ello los objetivos de CARMILÁN están conectados con
los productos derivados de la cochinilla, y el aloe. Como pueden ser la
fabricación de pulseras, a base de tejidos tintados con los derivados de
la cochinilla o cremas con base de aloe.
|