![]() |
|
I Foro Sobre la Educación Rural en la Macaronesia Proyecto AMERUR Apuesta por el medio Rural
Se trata de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del programa de iniciativas comunitarias Interreg III B Azores-Madeira-Canarias. Los objetivos porseguidos son:
El desarrollo de este foro nos ha demostrado el gran interés por conservar las Escuelas Rurales, como foco de cultura hacia el entorno que las rodea. En este Primer Foro participaron representantes del alumnado de Primaria, Secundaria y antiguos alumnos de Escuelas Rurales, dando a conocer sus experiencias. Destacar las ponencias presentadas por Sebastian E. Álvarez Hernández, coordinador del CER de la isla de La Palma, exponiendo un modelo de intercambio en el medio rural. Por parte de Madeira intervino la Subdirectora Regional de Educación del Gobierno de Madeira, realizando una exposición sobre los desafíos y oportunidades de la educación del medio rural. Todos los ponentes coincidieron e insistieron en la importancia de la Escuela en el medio Rural, sobre todo por su cercanía al medio. De todos los proyectos presentado el que desató mayor interés fue el denominado "Una Empresa en mi Escuela", al tratarse de un programa para el desarrollo de las capacidades emprendedoras en Primaria, enseñando al niño a manejar la realidad. Representando a Lanzarote fue invitada la Escuela Unitaria de Mala, presentando dos audiovisuales mediante los cuales se explicaba por un lado el proyecto de "Rescate del Cultivo de la Cochinilla", y en el otro la experiencia de los niños y niñas del CEIP Las Mercedes de Mala en el desarrollo del Proyecto "Una Empresa en mi Escuela". Otro Proyecto que tuvo bastante repercusión fue el presentado por le CER de Moya sobre el Periodico y Radio en la Escuela. Esperamos que las esperanzas puestas en las Escuelas Rurales se proyecte en la incentivación y desarrollo de las mismas minimizando las carencias actuales, sobre todo por la capacidad de las Escuelas Rurales de implicación en el entorno que les rodea. . |
|
Tinamala © 2004 |